jueves, 9 de junio de 2011

Módulo 2

La primera actividad de éste módulo nos hizo reflexionar mucho acerca del significado de la comprensión. De buenas a primeras, podemos decir que un alumno comprende cuando es capaz de tener buenas notas o responder exactamente lo que nosotros queremos que responda y hasta nos sentimos aliviados cuando escuchamos esas respuestas, pero sólo basta que que llevemos a nuestros alumnos a otros contextos para darnos cuenta que la verdad es que no entendieron nada y sólo nos estan recitando una copia exacta de la realidad. Entonces, ¿qué es la comprensión? La comprensión guarda relación con el aprendizaje profundo, que Perkins lo define, en términos de desempeños flexibles. En este caso se esperaría que la persona que aprende, frente a un tópico determinado, pueda realizar múltiples operaciones tales como explicar, definir, describir, justificar, argumentar comparar, buscar pruebas, contraejemplos, aplicar esos conocimientos en forma flexible y según las circunstancias. 
También tiene mucho que ver con el aprendizaje significativo que Es definido por David Perkins (1999), en términos de desempeños flexibles. En este caso se esperaría que la persona que aprende, frente a un tópico determinado, pueda realizar múltiples operaciones tales como explicar, definir, describir, justificar, argumentar comparar, buscar pruebas, contraejemplos, aplicar esos conocimientos en forma flexible y según las circunstancias.
Teniendo todo esto en cuento, la comprensión que nos lleva al aprendizaje profundo y significativo es lo que menos se ve en nuestras salas de clase y es a lo que debemos apuntar para lograr que nuestros alumnos logren construir su aprendizaje sólidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario