miércoles, 20 de julio de 2011

Metas y Desempeños de Comprensión

Las metas de comprensión se ponen en práctica a través de los desempeños que los alumnos y profesores realizarán durante el proceso de aprendizaje. Como "desempeños" debemos entender las distintas conductas en las cuales los alumnos pueden demostrar su dominio del tema. Lo importante es que estos desempeños no deben ser fraccionados para analizar cada uno de las parte de un todo, sino que deben ser actividades que le exijan a los alumnos a ir más allá de la información entregada por el profesor con el propósito de crear algo nuevo reconfigurando, expandiendo y aplicando lo que ya saben, así como extrapolando y construyendo a partir de esos conocimientos. Los mejores desempeños son los que ayudan a desarrollar y demostrar la comprensión de los alumnos.
Es muy importante, que exista un alto nivel de coherencia entre lo que proponen las metas y las actividades o desempeños que se planifican. Debemos tener en cuenta lo que señala D. Perkins que un indicador de aprendizaje comprensivo es que el alumno sea capaz de mostrar múltiples desempeños frente a un mismo tema.
Plantear una buena meta de comprensión y planificar desempeños o actividades que guarden coherencia con ella y permitan que los alumnos muestren múltiples desempeños con un contenido, ayudarán al aprendizaje profundo de nuestros alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario